F-14 Grumman
Perfil Operacional
El F-14 fue diseñado para proporcionar defensa armada a larga distancia a la Flota de los USA, su misión primaria es de superioridad aérea; además debía poder efectuar misiones de ataque, caza de escolta y plataforma de armas aire-superficie. Para poder lograr estos cometidos fue necesario incorporar en su diseño los últimos avances en aerodinámica, propulsión, estructura, avionica y armamento. El origen del proyecto se remonta a los años cincuenta, cuando la Armada norteamericana vio la necesidad de un avión plataforma de misiles destinado a defender la Flota de un ataque simultaneo de bombarderos a larga distancia.
Su nombre proviene de la unión del apelativo inicial dado por Agruman a este proyecto CAT y el nombre del Almirante TOM Conocí quien apadrino el proyecto, a la final el proyecto se llamaría Tom's Cat. En este avión tenemos alas de geometría variable, turbo fan con postcombustion, el radar AWG-9 y el misil Hughes AIM-54A Phoenix; con lo cual conseguimos un interceptador y un caza polivalente inigualado. La compañía constructora Grumman tiene en su haber el diseño y construcción de aviones como el F6F Hellcat, el F7F Tigercat, y el F9F Panther caza a reacción. Los orígenes de su diseño se encuentran en el deseo de la Marina Norteamericana de contar con un avión defensa de la Flota desde los años cincuenta, para ello se necesitaba una plataforma capaz de portar el ultimo tipo de misiles de largo alcance.
En Octubre de 1967 Grumman presento su proyecto a la Armada como un sustituto del F-111B que tantos problemas presento en su papel como caza naval embarcado. El primer F-14 voló el 21 de Diciembre de 1970, el segundo el 24 de Mayo de 1971. En Junio de 1972 se iniciaron sus pruebas desde el Portaviones USS Forrestal, el primer escuadrón operacional entro en servicio en el USS Enterprise en Septiembre de 1974. En 1981 se le instalo el nuevo motor General Electric F-110 el cual una vez realizadas las pruebas, demostró ser de alta confiabilidad, en 1984 se le eligió como el adecuado y en 1988 se empezaron a entregar los nuevos F-14D con avionica digital y radar mejorado, las entregas de este tipo empezaron en 1990 hasta 1998. Básicamente es un avión tipo biplaza, con un sistema de tomas de aire de tipo variable, toberas de tipo convergente / divergente. Aparte de tener alas de geometría variable, cuenta con derivas gemelas, destinadas a impedir una repentina perdida de empuje por fallo de un motor en vuelo a velocidad máxima. La geometría variable aplicada a un caza naval ofrece ventajas como: con alas abiertas ( 20 grados de flecha en el borde ataque) el F-14 obtiene buenas prestaciones en despegue y aterrizaje, largo alcance en vuelo subsónico y gran autonomía para misiones de patrulla aérea de combate; con las alas plegadas (68 grados) excelentes prestaciones supersónicas y mínima respuesta a ráfagas de viento en penetración de vuelo rasante.
El plegamiento del ala esta controlado por la computadora central para obtener la mínima resistencia en cada condición de vuelo a una velocidad de 7,5 grados por segundo. Una característica particular es la llamada aleta enguantada, superficie triangular retráctil en el borde de ataque de la parte fija de cada ala, estas permiten compensar la manejabilidad del avión a bajas y altas velocidades.
Su radar Hughes AWG-9 puede vigilar 24 escenarios al mismo tiempo y la computadora central elige hasta seis blancos potenciales al mismo tiempo. El radar puede elegir blancos del tamaño de un bombardero a 315 km, de un caza a 215 km y del tamaño de un misil crucero a 120 km de distancia, como complemento cuenta con un sistema de detección por infrarrojos y se le añadió un sistema de identificación visual a larga distancia. El sistema Northrop AXX-1 es un sistema de TV instalado en un contenedor bajo proa que permite la identificación de blancos potenciales visualmente a distancias que exceden el alcance visual y cuenta con seguimiento automático.
Misil Phoenix Aim-54a
El Misil aire-aire Phoenix AIM-54A mide aprox. 4 m de largo, 40 cm de diámetro, envergadura de 90 cm; pesa 450 kg y porta 60 kg de explosivos en su cabeza de guerra. Su guía se hace inicialmente por radar semiactivo buscador y en su aproximación final por radar activo buscador, es un arma de largo alcance y puede volar en cualquier condición atmosférica.
Además del misil Phoenix, el F-14 dispone de misiles AIM-7M Sparrow de mediano alcance, el cual será sustituido por la versión AIM-120 AMRAAM ( misil aire-aire de alcance medio avanzado ) y el AIM-9L Sidewinder de corto alcance. El F-14 se utiliza además como avión de reconocimiento equipado con una cámara de cuadro KS-87B, una panorámica KA-99 y un explorador de infrarrojos ADD-5. Cada ala embarcada dispondrá de tres aviones F-14A/TARPS ( Sistema Táctico Aerotransportado de Reconocimiento ), pudiendo el avión conservar completa su capacidad ofensiva.
Todos los derechos reservados
Paranoico Corporation 2000 ® Webmaster PARANOICO